Anina, toda una aventura de ida y vuelta
Sus compañeros, al querer saber de qué trata la sanción, provocarán que Anina, en su afán de conocer el castigo, se meta en una maraña de problemas, entre amores secretos, odios confesados, amigas entrañables, enemigas terroríficas, maestras cariñosas y otras maléficas. Para Anina, conocer el contenido del sobre se conveirte, sin que ella lo sepa, en una forma de entender el mundo y su lugar en él.
Esta es en resumidas cuentas, la historia de este largometraje animado dirigido por el uruguayo Alfredo Soderguit y que está basada en el libro "Anina Yatay Salas" del también uruguayo Sergio López Suárez. Es una coproducción colombo – uruguaya, entre Palermo Estudio, Rain Dogs Cine y Antorcha Films. El filme inició su recorrido en el Festival Internacional de Cine de Berlín, y desde entonces, la historia de esta niña pelirroja ha cautivado al público de los festivales más importantes del mundo entre los que se encuentra el FICCI 53 (Festival de cine de Cartagena de Indias), el BAFICI (Buenos Aires Festival de Cine Independiente); Anima Mundi, dónde obtuvo el premio a mejor Largometraje infantil. Esta niña de 10 años visitó también el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el Festival Internacional de Cine de Bussan, el Festival de Cine de Londres, el Festival de Cine de Corea y la Feria del Libro de Frankfurt.
La buena noticia es que esta divertida película se proyectará en el cine Morelos como parte del Festival de Animación, Videojuegos y Cómic de Cuernavaca, que tendrá lugar desde el 24 hasta el 28 de septiembre próximo. Consulta la página elfestival.mx para más información.